Noticia


Entrega de reconocimientos a niños y niñas guardianes

Entrega de reconocimientos a niños y niñas guardianes

Categoría : Noticias | Subcategoría : Baja California |   43 |  Publicado el dia 12 de febrero del 2025




ENTREGA RECONOCIMIENTOS COEPRISBC A NIÑOS Y NIÑAS GUARDIANES

A 17 alumnos de la primaria Ñu Ndavi
 
SAN QUINTIN, B.C.- Dentro del programa de cultura de Prevención de Riesgos que implementa la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), se entregaron reconocimientos a 17 alumnos de la primaria Ñu Ndavi, que los acredita como niños y niñas guardianes.

El Titular de la dependencia estatal, Lic. Evaristo Ruiz Palafox, indicó que este programa consta de 5 intervenciones educativas, enseñándoles la importancia del contenido nutricional de los alimentos, hacer énfasis en la higiene corporal para evitar enfermedades, además evitar el exceso de refrescos o frituras.

El “Programa Cultura de la Prevención de Riegos” se llevó a este plantel con una población de mayoría indígena, para inculcar en los infantes los tres pilares fundamentales como son la educación, capacitación y promoción de la cultura sanitaria relacionada con la compra, manejo y consumo de alimentos.

Durante el evento se les otorgo un reconocimiento por su participación, disponibilidad y buen desempeño a los 17 alumnos que formaron parte de dicho programa; donde se hizo énfasis en los buenos hábitos de alimentación de la comunidad estudiantil y la importancia de revisar el etiquetado de los productos.

El etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados de fabricación nacional o extranjera, que se comercialicen en nuestro país, es obligatorio de acuerdo a la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, que es la encargada de establecer la información comercial y sanitaria que deben contener dichos productos.

Se les explicó a las niñas y niños, mediante dinámicas divertidas, que este etiquetado es integrado por 5 sellos de advertencia en forma de octágono, el cual de forma clara, sencilla y visible indican cuando un producto contiene exceso de nutrimentos e ingredientes críticos como calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio.

En el caso de productos no recomendables para consumo por niñas y niños son aquellos que tienen contenido de cafeína y edulcorantes, por lo cual se incluye 2 leyendas precautorias sobre la cantidad a estas sustancias las cuales pueden ser menor o igual a 40 cm2, ya que pueden afectar su salud. 

Los sellos que aparecen en los productos proporcionan información directa, sencilla y visible, de forma rápida y fácil de entender tanto para personas adultas, como para niñas y niños, por lo cual el etiquetado frontal puede convertirse en una valiosa herramienta que además de cumplir con su función informativa, pueda fomentar mejores elecciones por parte de los consumidores y al mismo tiempo colaborar en la mejora continua de los productos por parte de la industria de alimentos.